Basauri sobre el remake: ‘Vi a Fran Walker y me vi»

Basauri sobre el remake: ‘Vi a Fran Walker y me vi»

El quinto episodio del podcast de moda Dale Color!, tuvo como invitada a Begoña Basauri, quien conversó con Eugenia Lemos acerca de la maternidad a los 40, el pre y post natal e hizo una linda confesión acerca de su recordado personaje Herminia en El Señor de la Querencia de TVN. 

La actriz contó que sus padre la trajeron al mundo a muy temprana edad, “tenían 17 y 18 años”, su mamá una gestora cultural y su padre es cineasta, aun así ella decidió ser madre a los 40 años.

En conversación con Euge comentó que “para mí el embarazo es una época que no hay que romantizar y hay que ser súper respetuosa caso a caso, yo me viví el embarazo de la Rosa de una forma y si tengo un segundo embarazo puede ser totalmente distinto”.

Destacando que en el embarazo, en su caso, “nunca me había sentido más guapa, más plena, bichota (…) me sentía potona, pechugona, más hembra que nunca, aparte que el pelo se pone precioso, la piel se pone preciosa”.

Aunque destacó que tras el nacimiento de Rosa era muy diferente, “post parto todo se va, pero vuelve (…) contaba el otro día, que los primeros 3 meses odiaba a Sebastián, odiaba que existiera, era como pestañea más despacio, yo lo odiaba que existiera (…) después cumplí 3 meses con un día y era como te amo, eres el hombre de mi vida”.

Pese a todo, Begoña contó que su hija fue planificada y muy deseado, “cuando pensé en tener a la Rosa con Sebastián, ya tenía 40 años, cuándo tomé la decisión y dije quiero ser mamá eso no me pasó antes, me tomé mi tiempo (…) gracias a Dios tuve un embarazo sano”.

En la dinámica del posdcast, Lemos le preguntó a Basauri ¿Cuál es su look icónico de teleseries? Y sin pensarlo le contestó: “El del Señor de La Querencia de todas maneras, todo el mundo me recuerda. En el remake, el personaje lo hace la Fran Walker, que le mando todo el amor de la vida, porque la vi y me vi”.

Agregando que esta nueva versión “me encantó, me mató, siento que es un look que todo el mundo recuerda mucho, pelo muy rojo, mucho pelo, se ponía como un casquete de pelo como un extra de mucho pelo, corset, muchos colores como los terracota, los rojos y yo que soy muy blanca, ese look siento que para mí es súper icónico y que a mí me marco muchísimo”. 

Además contó cómo fue el procesos para darle identidad a Herminia, “cuando te hacen las propuestas de las teleseries no siempre está tan dibujado el personaje, se va armando, vamos de a poquito y todo. Me acuerdo que fue en el tiempo que justo en el cine se había estrenado la película El Perfume, del libro de Patrick Süskind y me acuerdo que nos inspiramos harto en las prostitutas de esa película, que eran muy así y me fascinó ese look y me encanta que vuelva ahora y esté el remake”.

Aseguró además que era muy entretenida esa producción “todas las mujeres íbamos a clases de equitación y las mujeres como más finas tenían que hacer esta montura inglesa, que no te pones a horcajadas en el caballo como andas hoy, sino que vas de costado que es lo más incómodo que hay. Mi personaje andaba a horcadas, a pelo, entonces me sentía entre Juana de Arco o una mezcla como los Avenger, no sé así que estoy súper feliz de este remake, así como gozándome”. 

Si quieres escuchar el episodio completo puedes hacerlo poniendo Dale Color! en Spotify o verlo en el canal de YouTube de Euge Lemos.

Javiera Díaz de Valdés: “Era una niña desadaptada”

Javiera Díaz de Valdés: “Era una niña desadaptada”

El sexto capítulo de Dale Color! tuvo como protagonista a la actriz, modelo y empresaria Javiera Díaz de Valdés, quien le contó a Eugenia Lemos cómo la moda ha trascendido su vida y lo difícil que fue su infancia al llegar a Chile.  

Hija de una madre joven, vivió en España hasta los 8 años, tiempo en el que se vino al país junto a su familia, lo que no fue tan alegre para ella en esos años. Hoy con 43 años Javiera contó en el Podcast de Moda que “en Chile era todo binario, los hombres celeste y las mujeres rosado, lo súper sentí en la ropa, en todo como una manera de relacionarse. Veníamos saliendo de una dictadura. Era todo binario, todo, todo. No había grises, no había un arcoíris, era esto o esto, era bastante angustioso”.

Agregando además que “los niños sienten todo, los niños se dan cuenta de todo. En ese tiempo los adultos no tenían tanta conciencia de lo que los niños absorben (…) en España era todo más suelto niños y niñas. Acá era como todo no, mucho más bullying”. 

Respecto a cómo le afecto en lo personal esta realidad, señaló que “ahí trataba de no hablar como española. De cambiar el acento, porque yo aprendí a ha hablar allá (…) ya como a los 13 o 14 años empiezo como a  buscar mi propio estilo y apartarme del común. Me pongo a pololear, elijo a un pololo bastante distinto, muy particular, muy especial, y empezamos una búsqueda propia como a crear nuestro propio mundo un mundo nuestro”.

Cuatro años pololeó con ese chico recordó Díaz de Valdés, “ahí nos vestíamos los dos (…) empezamos a mimetizarnos, éramos como unos siameses, ahí empiezo a hacer publicidad y todas esas cosas”, además agregó que estaban muy por fuera de la norma de esa época “él usaba ropa mía, vestidos, se maquillaba con mis maquillajes, se cortaba la chasquilla, se pintaba las uñas. Era muy particular, no era para nada normal en esa época”. 

Además confesó que ella “era muy tímida. Estamos hablando de que era una niña desadaptada, la timidez tenía que ver con esa desadaptación. En ese tiempo nosotros nos abstraíamos del mundo”, asegurando también que estudiar teatro fue como una manera de comunicarse.

Respecto a ella y su gusto por la moda en la actualidad comentó que “soy una persona que puede pasar el día entero en pijama. Puedo trabajar un montón, pero en pijama, tengo unos preciosos, hay una inversión en pijama y batas”. 

Para ver o escuchar el episodio complete de Dale Color! pueden visitar Spotify o el canal de Youtube.

Carla Jara y difícil año: “Una tiene el destino súper marcado”

Carla Jara y difícil año: “Una tiene el destino súper marcado”

En el inicio de una nueva década de vida está Carla Jara, actriz y comunicadora que acaba de cumplir 40 años, quien además fue la protagonista del nuevo capítulo del podcast de moda Dale Color!, que en conversación con Eugenia Lemos comentó acerca de la ausencia de arrugas, de canas, de cómo la marcó su corte de pelo estilo moicano y por qué decidió hablar de su quiebre amoroso.

“Tengo 40 y todavía no tengo Botox”, partió contando la ex chica Mekano, dando su secreto para tener la piel lozana “en la noche, me pongo unas gotitas de vitamina C y en la mañana crema hidratante”.

También contó en el programa que “este pelo que tengo, lo hice por una campaña, en algún momento se dijo que lo hice por otra cosa, pero era una campaña que tenía cerrada desde enero y cuando me hice el cambio fue como, me gusta cómo me veo”.

Aunque Carlita también confesó que “ahora que estoy en los 40, se me notan las canas, porque rubia no se me notaban ni las había visto”, remató. Además contó que para ella, no hay problemas con cambiarse de look cada vez que puede. Recordado es el corte de pelo que se hizo cuando estuvo en el extinto reality Pelotón de TVN. 

Respecto a ese momento de su vida, Carlita le comentó a Euge que con ello “quería comunicar que era poderosa, pese a todo, eso fue. Así como me voy a pelar, porque da lo mismo no tener el pelo largo, porque sigo siendo igual de femenina, igual de power, igual de linda, teniendo un moicano y si al resto no le gusta mala suerte, yo encuentro que me queda increíble y me siento bien y hermosa”.

Pero no fue sólo el pelo, porque según recordó, “ahí me volví bien rockera usaba harto cuero, harta transparencia, en el día a día. Tengo ropa de esa época guardada, han pasado 14 años, fue un momento heavy en televisión”. 

Pero no todo fue conversar el look, también se sinceró respecto a su difícil año, “creo que una tiene el destino súper marcado, creo que la vida, el universo o Dios, quién quiera que sea, sabe perfecto que es lo que va a pasar en tu vida, creo que era lo que tenía que pasar. Todo pasa por algo mejor y eso hay que tenerlo súper claro, porque cuando uno está en medio de la tormenta no lo entiende, sin embargo, cuando logras pisar tierra de nuevo y entender y aceptar lo que está sucediendo, se te abren los caminos y empiezas con otra energía a vibrar alto (…) agradezco siempre todo lo que pasa en mi vida. He tenido momentos súper duros, súper difíciles, sin embargo, agradezco porque de eso he aprendido, he crecido, he sacado lo mejor de ese momento”.

Además dijo: “Creo que lo que me ha pasado, habla por sí solo. Y también agradezco los mensajes que recibo, que bonito ver cómo también en realidad las mujeres somos tan power, porque las mujeres somos muy poderosas, eso me encanta. Y me encanta que las mujeres se sientan identificadas conmigo y darles esa suerte de energía de decirles ‘tú también puedes’ y de no quedarse pegada en nada, en general, con las cosas que nos pasan, cuando te echan de la pega, cuando peleaste con alguien de tu familia, sino que avanzar”.

En relación a su quiebre amoroso, sinceró que “no quiero profundizar mucho en el tema. Sólo quiero decir que si lo comuniqué, es porque había que hacerlo con la verdad y para mí, la verdad siempre ha sido lo más importante, fue la necesidad de hacerlo, de decir la verdad de lo que estaba ocurriendo. Probablemente si no se hubiera sabido de la forma en que se supo, yo me hubiese quedado callada hasta que se diera por hecho, pero la circunstancia hizo que yo tuviera que salir a aclarar todo”.

Pueden escuchar o ver el episodio completo de Dale Color en Youtube o en Spotify.